Trabajo de investigación “Hormigas. Trabajo de investigación hormigas Proyecto sobre el tema de las hormigas domésticas.

Irina Kazmina

Corto proyecto.

Objetivo: ampliar el conocimiento sobre las características de apariencia hormigas, sus manifestaciones de vida; despertar el interés por el mundo que te rodea.

¿Cómo sucedió esto? proyecto? En un paseo, los niños observaron cómo la hierba primaveral se ponía verde y crecía, cómo se hinchaban los cogollos, etc., descubrieron hormiguero con hormigas grandes y se interesó. ¡Y aquí tienes una idea!

Progreso:

Les cuento a los niños un acertijo:

el es un verdadero trabajador

Muy, muy trabajador.

Debajo de un pino en un denso bosque.

Construye una casa con agujas. (Hormiga.)

Dulce olor a resina de pino.

Tocones oscuros y calentados.

De agujas de pino secas

Están construyendo una torre forestal. hormigas.

Eficientemente, con habilidad laboral.

Levantaron vigas y colocaron troncos.

El asunto avanza con rapidez y destreza,

¡La casa será cálida y acogedora!

Habrá niños pequeños en la mansión.

Duerme plácidamente al son de las lluvias.

Por eso se levanta al amanecer

Trabajador forestal trabajador hormiga.

Preguntas para niños:

1. Cómo se ven hormigas?

2. ¿Qué comen?

3. ¿Cómo se mueven?

4. ¿Cómo se llama? casa de hormigas?

5. ¿De qué? las hormigas construyen su casa?

6. ¿Qué enemigos tienes? hormigas?

7. ¿De qué canciones, poemas, acertijos, cuentos? hormiga sabes?

8. Cómo prepararse hormigas para el invierno?

Ver fotografías con imágenes hormigas.

Al final de la conversación, los estudiantes sugirieron crear un diseño. hormiguero, estar en “Nuestra Amada Huerta”. Pero entonces surgió un problema que hormigas Pueden comerse nuestras plántulas. Los niños empezaron a razonar y decidieron poner hormiguero lejos de"Huerta".

Estamos trabajando en " hormiguero"

Objetivo: para cultivar el interés por la naturaleza, familiarice a los niños con una nueva técnica para crear imágenes tridimensionales: el papel maché. (modelado a partir de pulpa de papel).

Cortamos el papel en tiras y luego lo remojamos en la masa preparada. (agua mezclada con cola PVA) y formar bolitas pequeñas


Y así recogieron" hormiguero"

Segundo día:

Hormiga El insecto más fuerte de la tierra, soporta un peso 10 veces mayor que su propio peso. Tiene abdomen, pecho, cabeza engrosados ​​y tres pares de patas pequeñas. Ud. mandíbulas fuertes de hormiga, antenas muy móviles que sirven como órganos del tacto. Las hormigas son depredadoras., destruyen muchos insectos. tienen mucho enemigos: pájaros, oso, oso hormiguero.

Ver y leer la enciclopedia.

Trabajo practico. Inspeccionando nuestro "ayer" hormiguero" - SECO (tocó cada uno, continúa trabajando. Pintar hormiguero pintura de acuarela negra por todos lados y comienza a esculpir hormigas.

Objetivo: aprenda a esculpir pequeños insectos, transmitiendo sus rasgos estructurales y colorantes característicos.


Para las antenas utilizamos alambre para abalorios.

El hormiguero con hormigas está listo..

Al final del trabajo recordamos. proverbios:

Como es el maestro, así es el trabajo.

Hazlo rápido, rehazlo.

Un pájaro se reconoce en vuelo, una persona, en su trabajo.

Crece rápido y ponte manos a la obra.

El sol pinta la tierra y el trabajo pinta al hombre.

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Publicaciones sobre el tema:

Sendero ecológico. Estaciones “Farmacia Verde”, “Fruit Garden”, “Elnik”, “Hormiguero” ESTACIÓN DE SENDERO ECOLÓGICO “Farmacia Verde”. ESTACIÓN DE SENDERO ECOLÓGICO “Farmacia Verde”. El objetivo es desarrollar la capacidad de utilizar racionalmente.

Juego de mesa "Hormigas en el hormiguero" Reglas del juego de mesa para caminar 1. Coloque las fichas en “Inicio”. El juego está diseñado para tres jugadores.

La orientación profesional para niños en edad preescolar es una dirección nueva y poco estudiada en psicología y pedagogía. Los niños dan sus primeros pasos hacia su futura profesión.

Esta presentación presenta fotografías de los avances del proyecto de estilo de vida saludable “En la Tierra de la Salud” para niños de preparatoria.

En el marco de la reunión de padres "Educación medioambiental en el jardín de infancia y en casa", nuestro grupo "Dreamers" celebró una inusual clase magistral.

"Huerto en el alféizar de la ventana". Proyecto: “Huerto en el alféizar de la ventana” en el grupo intermedio “Isla”. Relevancia del proyecto: el proyecto tiene como objetivo la generalización.


Relevancia del tema. Durante las lecciones de lectura literaria leemos obras interesantes de V. Bianki "Las aventuras de una hormiga" y O. Polonsky "El reino de las hormigas". La comunicación con la naturaleza siempre nos trae alegría. Nunca dejamos de admirar sus asombrosas creaciones: animales, plantas. Difícilmente hay una persona que no se haya detenido al menos una vez cerca de un hormiguero, fascinado por un mundo tan lejano y al mismo tiempo inexplicablemente cercano a nosotros de estos asombrosos insectos. Nos gusta especialmente observar la vida de los pequeños insectos, cómo viven, ¿qué hacen cuando una persona no ve su vida diaria? Para comprender los secretos de la naturaleza, en las lecciones del mundo circundante queríamos aprender muchas cosas nuevas sobre el reino de las hormigas. Decidimos realizar un trabajo de diseño e investigación sobre las hormigas y responder a muchas preguntas de interés: ¿Cómo viven las hormigas? ¿Qué es un hormiguero? ¿Cómo funciona un hormiguero? ¿Qué habitaciones tiene? ¿Por qué a las hormigas les importan los pulgones? ¿Qué comen las hormigas? ¿Por qué a las hormigas se les llama “ordenanzas del bosque”?


El objetivo del trabajo es estudiar la vida de las hormigas, conocer datos interesantes sobre su vida. Objetivos: Incrementar el conocimiento sobre los insectos. Estudie los tipos de hormigueros y las características de su construcción. Aprende las leyes de la familia de las hormigas. Revelar el significado de las hormigas en la naturaleza y para los humanos. Estudiar literatura sobre este tema. Analiza el trabajo y añade material adicional a la clase “alcancía”. Hipótesis de investigación Si aprende sobre la importancia de las hormigas en la naturaleza y en la vida humana, podrá utilizar este conocimiento a su favor. Métodos de investigación: - trabajo práctico; - observaciones; - Recogida y análisis de datos; - generalización de la información; - encuesta entre escolares y profesores Objeto de estudio: Hormiguero, viviendas de hormigas. Tema de estudio: hormigas




Resultados esperados: - formación de ideas sobre cómo viven las hormigas; - la aparición de ideas sobre las hormigas y sus variedades; - basándose en los resultados de la investigación, establecer datos interesantes sobre los beneficios de las hormigas; - propaganda sobre la importancia de las hormigas entre los escolares; -uso de los resultados de la investigación para la realización de horas de clase y cuestionarios. - creación de una colección de acertijos “Acertijos infantiles sobre una hormiga”, un folleto “Las cosas más interesantes sobre las hormigas”, un mini-álbum “Nuestras hormigas” con los resultados de una encuesta, una aplicación “Hormiguero”, una presentación de la obra.




Familia de hormigas Las hormigas viven en un hormiguero como una familia grande y amigable. Hay tantas hormigas en un hormiguero como personas en una gran ciudad. En una familia de hormigas hay una distribución laboral clara. La cabeza de familia es la “reina” de las hormigas. Y hay hormigas que son soldados, exploradoras. y canteros.


¿Qué comen las hormigas? Las hormigas se alimentan de insectos, secreciones dulces de pulgones, savia de plantas y semillas. Características de la actividad vital de las hormigas El científico y mirmecólogo alemán G. Wellenstein, después de más de 25 años de estudio de las hormigas rojas del bosque, encontró que su "menú" consiste en: melaza (melaza) - 62%; jugo de plantas – 4,5%; semillas – 0,2%; insectos e invertebrados – 33%; setas y carroña – 0,3%.


¿Cómo funciona una hormiga? Si examinas cuidadosamente una hormiga con una lupa, verás que su cuerpo consta de 4 secciones: cabeza, pecho, tallo y abdomen. Diferencias en la estructura de la cabeza (hay pelos o no), pubescencia de la espalda, diferencias de color, estructura de las patas: todo esto divide a las hormigas en diferentes especies. Hablaremos de los signos y características generales de la vida de las hormigas.


¿Cómo funciona un hormiguero? Todas las hormigas que viven en nuestro país viven en nidos. Los construyen en el suelo. Afuera se los puede ver por los montones de tierra. En el interior, una galería subterránea conduce a cámaras interconectadas. La profundidad de los nidos varía de 30 cm a 2 m, y en las hormigas del desierto alcanza más de 10 m. A veces las hormigas también se asientan en madera podrida: tocones, troncos. La cúpula del nido consta de agujas de ramitas: tiene una función protectora, protege de la lluvia, el viento y la nieve. En el interior, la cúpula está formada por grandes ramas, donde se mantiene una temperatura constante y las hormigas hibernan en la parte subterránea. En los desiertos, donde la tierra se calienta hasta 60 o C, las hormigas nunca construyen nidos en la superficie, sólo bajo tierra, donde la temperatura es mucho más baja.


¿Beneficio o daño? No existen hormigas dañinas ni beneficiosas en la naturaleza. Cualquier tipo es dañino o beneficioso para los humanos. Las hormigas recolectoras son útiles en la estepa virgen: dispersan las semillas de las plantas, pero cerca de los flujos de granos donde se trillan los granos son dañinas. Las hormigas rojas se están instalando en los jardines. Crían pulgones en árboles frutales. Como resultado, las hojas y los brotes de los manzanos y perales resultan gravemente dañados, lo que provoca pérdidas de cosechas y, en ocasiones, la muerte de los árboles. En los prados, los hormigueros interfieren con el corte del césped. Pero en los bosques, los beneficios de las hormigas son grandes: destruyen los insectos que están presentes en grandes cantidades, por ejemplo, las orugas y los escarabajos de la corteza. Además, al construir nidos, las hormigas aflojan la tierra, lo que facilita que el aire llegue a las raíces de los árboles. Traen diversos residuos orgánicos al nido y enriquecen el suelo con microelementos. El bosque en el que viven las hormigas es más saludable. Por lo tanto, los trabajadores forestales se dedican a la protección y cría de hormigas forestales: son enfermeras forestales.


Datos interesantes sobre las hormigas: las hormigas son los insectos más antiguos de la Tierra. Los fósiles de hormigas se encontraron hace más de 100 millones de años. - Una hormiga es más fuerte que un elefante, porque puede levantar una carga mucho mayor que su propio peso. - Cada vez que hay un minuto libre, las hormigas obreras “juegan”, se agarran con las patas y ruedan por el suelo. - Las hormigas pueden distinguir a sus “hermanos” de los extraños gracias al olor que producen unas glándulas especiales. - A veces las reservas de grano de las hormigas pueden alcanzar hasta 50 kg. Al mismo tiempo, no se pudre en los nidos, porque lo secan cuidadosamente al sol. - Las hormigas callejeras viven en América del Sur. Se mueven en columnas, arrasando con todos los seres vivos que se encuentran en su camino, incluso lagartos y serpientes.


Encuesta sociológica Para realizar una encuesta sociológica, se compiló un cuestionario de cuatro preguntas. 1. ¿Qué sabes sobre las hormigas? 2. ¿Cuál es la importancia de las hormigas en la naturaleza? 3. ¿Hay hormigas en tu jardín? 4. ¿Cuál es la importancia de las hormigas en tu jardín?




Mi creatividad: aplicación "Hormiguero" Hice la aplicación después de terminar todo el trabajo. Cuando hice la composición creativa “Anthill” me acordé del verano. Materiales que necesitábamos: 1. Cortar hilos de lana. 3. Antecedentes de la composición. Elegí una imagen ya preparada de un claro con insectos. 4. Pegamento - lápiz. Luego, juntos, untamos pegamento en el lugar donde se suponía que estaba ubicado el hormiguero y colocamos los hilos.


Observaciones de hormigas. El hormiguero que observé en verano estaba ubicado en el bosque. Esto es lo que vi. Las hormigas arrastraron hacia él diversos materiales: astillas de madera, insectos muertos. También noté que la mayoría de las hormigas se mueven por una razón, pero una tras otra a una distancia de unos cinco centímetros, y se mueven por los mismos caminos, y algunas hormigas no llevan nada, pero cada vez que regresan al hormiguero, vuelven a correr con los demás . Entonces decidí realizar un pequeño experimento. Coloqué un palo pequeño (de unos 5 cm) en uno de los caminos de las hormigas y comencé a monitorear la reacción de las hormigas. Dos hormigas treparon por encima e intentaron mover el palo de su lugar, pero no lo consiguieron. Entonces se les acercaron dos hormigas más, y las cuatro arrastraron el palo hasta el hormiguero, pero como no cabía dentro tuvieron que dejarlo afuera.


Al realizar investigaciones, observar la vida de las hormigas y estudiar literatura adicional sobre las hormigas, llegué a las siguientes conclusiones: Las hormigas viven en familias. Cada hormiga conoce y realiza claramente su función específica. Las hormigas son eternas constructoras. Las hormigas se mueven por los mismos caminos. Las hormigas tratan a diferentes insectos de manera diferente.



Proyecto “Gente de seis patas” Recomendaciones metodológicas para la implementación del proyecto.

Relevancia del problema: Durante una conversación con los niños, resultó que saben muy poco sobre las hormigas. Creen que estos insectos no sirven de nada y deben ser destruidos. Por tanto, era necesario ampliar los conocimientos de los niños sobre el maravilloso mundo de las hormigas y crear las condiciones para las actividades de búsqueda.
Participantes del proyecto: profesores, niños mayores, padres, instructor de educación física, bibliotecario
Problema:¿Por qué a las hormigas se les llamó “personas”?
Objetivo: Desarrollo de las capacidades cognitivas de los niños.
Tareas:
1. Planificando las etapas de tus actividades
2. Desarrollar el deseo de los niños de adquirir conocimientos de forma independiente a través de la experiencia.
Trabajo preliminar: mirar ilustraciones, leer cuentos de hadas "El cuento de la hormiga y la oruga" de Valentina Grokholskaya, "La hormiga y la paloma" Traducción de Vadim Pak, "¿Por qué la hormiga tiene un abdomen delgado?" Cuento popular de Altai, “El cuento de la hormiga Rashka y el pulgón Tyup” Yulia Yarmolenko, “Uno para todos y todos para uno” Irina Pivovarovvva, “Sobre la hormiga que no temía ni a las espinas ni a las arañas” Ondrej Sekora, “Cómo la hormiga se apresuró a volver a casa » V.V. Bianki, haciendo deberes en forma de dibujos, un collage familiar "Big House Anthill", viendo dibujos animados "Flick", "El viaje de una hormiga".
El trabajo en el proyecto incluye las actividades del maestro y los niños. Se distribuye de la siguiente manera por etapas del proyecto:

Etapa 1 – formación del problema
- Chicos, ¿quién es el más fuerte del mundo? ¿Crees que es elefante o hipopótamo? ¡No, no lo adivinaste! Te diré un acertijo:
El propio Eremka es pequeño, pero inteligente.
Camina desapercibido por el bosque,
Llevo una carga más pesada.
(respuestas de los niños) (hormiga)
- La hormiga más fuerte de la tierra, porque soporta pesos diez veces mayores que su peso, y un elefante, que pesa cinco toneladas, apenas puede levantar 1,5 toneladas.
- ¡Vanya, cuéntanos un poema sobre la hormiga fuerte!
Hormiga
Autor: Tatyana Gusarova
Una hormiga del bosque común y corriente.
Más fuerte que todos los animales e incluso las personas.
El equipaje en su delgado cuerpo.
Cinco veces más pesado que la propia hormiga.
- ¡Las hormigas son grandes constructoras! Cuando se camina por un bosque de abetos resinosos, se ven aquí y allá altas torres de hormigueros. El Hormiguero es una casa espaciosa y cómoda con ventilación. Contiene cocinas, trituradores de basura, habitaciones para niños e incluso baños. Las hormigas mantienen limpia su casa.
- Dashenka, cuéntanos un poema.
"Torre de las hormigas"

Tocones oscuros y calentados.
De agujas de pino secas
Las hormigas del bosque están construyendo una torre.


El asunto avanza con rapidez y destreza,
¡La casa será cálida y acogedora!
Habrá niños pequeños en la mansión.


Una hormiga del bosque muy trabajadora.
(T. A. Shorygina)
momento de educación física.
La hormiga encontró una brizna de hierba.
Hubo muchos problemas con ella.
Como un tronco, izado sobre tu espalda,
Él la lleva a casa...
Se inclina bajo la carga,
Ya gatea con dificultad.
Pero que bueno
Las hormigas están construyendo una casa.
- Las hormigas viven en un hormiguero como una familia numerosa y amigable. La población de un hormiguero es a veces la misma que la de una pequeña ciudad: ¡varios cientos de habitantes!
La princesa hormiga gobierna el hormiguero. Pone huevos, de los que luego emergen las larvas. Las hormigas obreras cuidan de la generación más joven: alimentan a las larvas, cuidan a las pupas, las acercan a la superficie o las esconden en lo profundo del hormiguero, según el clima, y ​​ayudan a los recién nacidos a salir del capullo.
- Sasha, ¿qué poema conoces? Dime por favor.
S. Mijalkov
Hay piel de gallina en el bosque - hormigas
Viven de su trabajo
Tienen sus propias costumbres.
Y el hormiguero es un hogar.
Residentes amantes de la paz
No se quedan inactivos:
Por la mañana, los soldados corren hacia el puesto,
Y niñeras en el jardín de infancia.
La hormiga obrera tiene prisa
El camino laboral,
Susurra desde la mañana hasta la tarde
En la hierba y bajo las hojas.
- La mansión de las hormigas está custodiada por hormigas-soldados; estos son intrépidos defensores de la fortaleza, listos para luchar con los enemigos a vida o muerte.
Las hormigas son depredadoras; destruyen muchos insectos. Tienen muchos enemigos: pájaros, osos, osos hormigueros.
Introducción al problema
Dunno se topa con el grupo.
- ¡Y hoy vi un gran hormiguero en el bosque! En él viven hormigas. Los observé durante mucho tiempo. Es tan interesante. Algunas hormigas traen ramitas a su casa, otras llevan escarabajos. Chicos, ¿por qué a las hormigas las llamaban "personas"? ¿Por qué "seis patas"?
(los niños responden.)
Del caballete cuelgan ilustraciones de un hormiguero y una hormiga.
- No sé, para recordar mejor, completa la tarea con nosotros.


Etapa 2: ayuda para resolver el problema
Leer cuentos educativos y aprender poemas.(mira la aplicación)
Uniendo a los niños en grupos de trabajo:
CAMINAR

La maestra invita a los niños a dividirse en pequeños grupos y buscar insectos en diferentes partes del patio de recreo.
Observación de insectos
Objetivo: consolidar el conocimiento de los niños sobre la vida de los insectos, sus hábitats en diferentes momentos del día y en diferentes climas; desarrollar la observación y la curiosidad; Activar vocabulario sobre el tema.
Los personajes de juguete piden encontrar insectos vivos reales, mostrar dónde se esconden y decir por qué.
Experiencia
El palo limpio se sumerge en azúcar, se baja al hormiguero y se observa la liberación de ácido fórmico.
Etapa 3: dirige y controla la implementación del proyecto.
Realización de collages para decorar terrazas y grupos.
Editorial del periódico “Six-Legged People” con la ayuda de los padres.
Exposición familiar de obras “La Casa de las Hormigas”.
Carrera de relevos deportiva “Las hormigas son personas trabajadoras” (ver apéndice)
Realización de un modelo de hormiguero.
Formación de conocimientos, destrezas y habilidades específicas:
Realización de un modelo “Etapas de desarrollo de una larva de hormiga”
Experiencia de pista de hormigas
Necesitará:
- Caja de cartón poco profunda con tapa.
- Un trozo de vidrio o plexiglás que cubra completamente la caja.
- Pintura blanca y pincel.
- Cinta adhesiva
- Tijeras
- Paleta o azada de jardín
- Tarro con tapa
- Guantes de jardineria
- Platillo
- Un trozo de plátano
- Azúcar granulada
- Quizás hayas visto una cadena de hormigas saliendo de tu sándwich colocado en el césped durante un picnic. ¿Cómo encontraron las hormigas el sándwich? Este proyecto te dirá la respuesta.
Esquema de trabajo:


Esquema "Hormiguero en sección"
1. Recubrimiento de agujas y ramitas. Protege el hogar de los avatares del clima, reparado y actualizado por las hormigas trabajadoras. 2. "Solarium": una cámara calentada por los rayos del sol. En primavera, los habitantes vienen aquí para calentarse. 3. Una de las entradas. Custodiado por soldados. Sirve como conducto de ventilación. 4. "Cementerio". Las hormigas obreras transportan hormigas muertas y basura aquí. 5. Cámara de invernada. Los insectos se reúnen aquí para sobrevivir al frío en estado de semihibernación. 6. "Granero de pan". Aquí es donde las hormigas almacenan granos. 7. La cámara real, donde vive la reina, que pone hasta mil quinientos huevos al día. La cuidan las hormigas obreras. 8. Cámaras con huevos, larvas y pupas. 9. "Establo de vacas" donde las hormigas crían pulgones. 10. “Despensa de carne”, donde los recolectores traen orugas y otras presas.



Ilustraciones de huevos, larvas, pupas, hormigas.



Poemas.
hormigas

No es necesario tocar a las hormigas:
Tercer día en el desierto
Todos vienen, no pueden pasar.
Diez mil hormigas.

Como un verdadero portero
Con el pecho de su familia,
El más negro y brillante.
¡La hormiga más fuerte!

Estaciones de tren reales
Hormigueros en el bosque:
En pasillos, puertas, recibidores.
¡Las hormigas llevan equipaje!

El más fuerte, el más persistente,
La hormiga ya llego
A un edificio maravilloso
Cuarenta y ocho pisos.

Hormiga.
Leonid Epaneshnikov
Hay un techo en el hormiguero.
Es hora de arreglarlo.
salió por una pajita
Hormiga por la mañana.
A ella al otro lado de la calle
Llegué sin prisa.
Miró a su alrededor
Tocado:
¡Muy bien!
Lo agarré con mis patas
Una vez y arrastrado...
Debajo de los sombreros de bardana
Pequeña casa.
No es fácil,
pero a la casa
Se arrastra de todos modos.
Para ti -
Paja,
Y para el -
¡Registro!
Vaya que calor hizo
¡Hasta mi frente se mojó!
yo dejaría de fumar
Es una pena:
¡La casa no está muy lejos!

S. Mijalkov
Hay piel de gallina en el bosque - hormigas
Viven de su trabajo

Tienen sus propias costumbres.
Y el hormiguero está en casa.
Residentes amantes de la paz
No se quedan inactivos:
Por la mañana, los soldados corren hacia el puesto,
Y niñeras en el jardín de infancia.

La hormiga obrera tiene prisa
El camino laboral,
Susurra desde la mañana hasta la tarde
En la hierba y bajo las hojas.

Hormiga. Serguéi Kozlov

Paseos en un saltamontes
Kuzya-hormiga.
Sable en el cinturón,
Papakha hasta las cejas.
Herraduras haciendo clic
Caballo saltamontes.
- ¿Adónde vas con el rifle?
Kuzya, ¿sin mí?

En la hierba-hormiga
Hay un camino.
Justo en la silla de montar Egorovich,
No te desvíes del camino.

no dire nada
Él mirará en silencio.
Severidad silenciosa
Kuzya es famosa
Ah, Kuzmá Egórovich,
hormiga seria -
Sable en el cinturón,
Papakha hasta las cejas.

Hormiga.
Nunca he conocido a nadie vivo en el bosque.
¿Has visto una hormiga parada?
esta tirando una mariposa
La hoja se arrastra
Arrastra la tierra
Desde la mañana hasta la noche.
Y debo decir
Se mantiene al día
porque todo lo hace
¡Solo corre!

Hormiguero
Dulce olor a resina de pino.
Tocones oscuros y calentados.
De agujas de pino secas
Las hormigas del bosque están construyendo una torre.
Eficientemente, con habilidad laboral.
Levantaron vigas y colocaron troncos.
El asunto avanza con rapidez y destreza.
¡La casa será cálida y acogedora!
Habrá niños pequeños en la mansión.
Duerme plácidamente al son de las lluvias.
Por eso se levanta al amanecer
Una hormiga del bosque muy trabajadora.
Cuentos educativos.
"Zhaleikin y las hormigas"
Vi el cartel de Zhaleikin "Las hormigas son amigas del bosque". Lo leí y me quedé sin aliento: ¡cómo no lo sabía antes! Por ignorancia, destruí hormigueros más de una vez con mis propias manos y, por bondad, alimenté a los peces con huevos de hormiga.
¿Y cuántas veces he visto pájaros carpinteros verdes desenterrando hormigueros? Vio y no interfirió; sintió pena por los pájaros carpinteros.
Una vez encontré una gran cría de urogallo en un hormiguero. El urogallo tomaba baños de sol en el hormiguero y picoteaba a las hormigas. ¡Y ni siquiera los ahuyentó!
“¡Y cómo los vientos y las fuertes lluvias probablemente dañan los hormigueros abiertos! ¡Pero ahora esto ya no sucederá! ¡Protegeré a las hormigas beneficiosas!
Zhaleikin llenó todos los hormigueros del borde con hierba verde. Empezaron a parecerse a un pajar.
Zhaleikin cubrió de manera confiable los hormigueros del bosque con ramas de abeto. Como se han convertido las chozas. Los pájaros carpinteros y el urogallo ahora no los alcanzarán, los pescadores no los encontrarán y los vientos y las lluvias no los dañarán. ¡Alégrate, hormigas!
Pero las hormigas no están contentas con algo. Bajo las ramas de abeto y la hierba, aparecieron humedad y moho en los hormigueros. Las hormigas empezaron a enfermarse, sus pupas no se calentaban al sol.
- ¿Qué has hecho, Zhaleikin? - el guardabosques lo agarró de la oreja. -¿No has leído mis carteles? Las lluvias y los vientos no son un obstáculo para las hormigas: la cúpula de un hormiguero es un techo fiable. Los pájaros y los animales no son tan malos para ellos. Pero vuestros pajares y chozas son un desastre irreparable. Y si quieres algo bueno para ellos, no interfieras en que vivan a su manera. ¡Son amigos del bosque!
(N.I.Sladkov)

"Tocón de hormiguero"
Hay tocones viejos en el bosque, todos cubiertos, como queso suizo, con agujeros y conservando su forma fuerte... Si tienes que sentarte en un tocón así, entonces las particiones entre los agujeros obviamente están destruidas y sientes que Si te hundes un poco, levántate inmediatamente: de cada hoyo, muchas hormigas salen de este muñón debajo de ti, y el muñón esponjoso se convertirá en un hormiguero sólido que conservará la apariencia de un muñón.
(M. Prishvin)

"Acerca de las hormigas"

Un día vine a la despensa a buscar mermelada. Tomé el frasco y vi que todo el frasco estaba lleno de hormigas. Las hormigas se arrastraban por el medio y por encima del frasco, y también por la mermelada misma. Saqué todas las hormigas con una cuchara, las barrí del frasco y puse el frasco en el estante superior. Al día siguiente, cuando llegué a la despensa, vi que las hormigas se habían arrastrado desde el suelo hasta el estante superior y se habían metido nuevamente en el atasco. Tomé el frasco, lo limpié nuevamente, lo até con una cuerda y lo colgué de un clavo en el techo.
Cuando salí de la despensa, miré nuevamente el frasco y vi que solo quedaba una hormiga en él y pronto estaba corriendo alrededor del frasco; Me detuve para ver qué haría. La hormiga corrió a lo largo del vidrio, luego corrió a lo largo de la cuerda con la que estaba atada la lata, luego corrió hacia la cuerda con la que estaba atada la lata. Corrió hasta el techo, corrió desde el techo, bajó por la pared y llegó al suelo, donde había muchas hormigas.
Es cierto que esta hormiga les dijo a las demás por dónde había salido del frasco, porque inmediatamente muchas hormigas se sucedieron por la pared hasta el techo y por la cuerda hasta el frasco, por el mismo camino por el que vino la hormiga. Saqué el frasco y lo puse en otro lugar.
(Lev Tolstoi)
Carrera de relevos deportiva “Las hormigas son personas trabajadoras”
"Camina por el camino sinuoso"

Equipo: 5 bolos, venda en los ojos.
Progreso del juego:
Los alfileres se colocan en línea recta a 80 cm de distancia. Un jugador con los ojos vendados se encuentra a dos pasos del pin exterior (detrás de la línea). Debe ir al otro extremo del sitio, sorteando cada obstáculo por turno. Se considera que cualquiera que derribe o pierda al menos un elemento ha fallado en la tarea.
"¿Quién puede construir?"
Equipo: pueblos pequeños, venda en los ojos.
Cómo se juega: Se colocan 5 pueblos frente a cada jugador. Les vendan los ojos y les piden que construyan a ciegas una figura a partir de los pueblos mentirosos. El que logre hacer esto gana.
"Quien golpea más fuerte"
Equipo: pelota
Desarrollo del juego: los jugadores se turnan para realizar 3 tiros con el pie izquierdo y derecho, intentando enviar el balón lo más lejos posible. Gana el que tenga la pelota que ruede más lejos.
"Relevo con aros"
Equipo: aros
Progreso del juego: los jugadores se alinean en dos columnas (se traza una línea delante de cada una). Se coloca un aro a una distancia de 6 a 8 metros de las columnas. A la orden del maestro, los jugadores que están primero en la columna corren hacia los aros, los levantan, trepan por ellos, los colocan en su lugar y corren hacia su columna, tocan la mano del siguiente niño y se paran al final de la columna. . Cada uno posterior realiza la misma tarea. Gana el equipo que complete la tarea más rápido.
Rompecabezas.
En el bosque cerca del tocón hay bullicio, corren.
Los trabajadores están ocupados todo el día.
(Hormigas)

Llámame rápido.
Soy un trabajador…
(hormiga)

Somos habitantes del bosque
Sabios constructores.
De agujas con todo el equipo
Estamos construyendo una casa debajo de un abeto.
(hormigas)

Doblado bajo su pesada carga,
Arrastra una brizna de hierba hacia la casa...
(hormiga)

En un rascacielos forestal para mil familias
Vive un gran trabajador: un bebé...
(hormiga)

Pequeño de estatura, pero trabajador.
Y el cazador es real.
La casa está ensamblada con agujas de pino,
Salva el bosque de las orugas.
(hormiga)

Mira a los buenos:
Alegre y vivaz,
Arrastrando por todos lados
Material para la construcción.
Uno de repente tropezó
Bajo una pesada carga
Y un amigo se apresura a ayudar.
¡La gente aquí es buena!
Sin trabajo, por mi vida.
No puedo vivir... (hormiga).

En un claro cerca de los abetos
La casa está construida con agujas.
No se le ve detrás de la hierba
Y hay un millón de residentes allí.
(hormiguero)

¿Quién en el bosque sin hachas construye una choza sin rincones? (hormiga)

Está hecho de ramitas, de agujas de pino.
Construirá una casa real.
Sin sierra ni clavos.
¿Quién es el constructor? ...
(hormiga).

El propio Eremka es pequeño, pero inteligente.
Camina desapercibido por el bosque,
Llevo una carga más pesada.
(Hormiga)

Los hombres vinieron sin hachas,
Construyeron una casa sin rincones.
(Hormigas y hormiguero)
Soy pequeña, camino desapercibida, pero llevo más que yo (hormiga)

La casa está escondida en el bosque,
Los vecinos le traen todo:
y una brizna de hierba, una aguja y una especie de larva.
En esa casa hay un vigilante; sus antenas tiemblan con sensibilidad.
¿Adivina rápido quién vive en él?... /hormiga/

Cuya casa está hecha de agujas
¿En el suelo, cerca de viejos árboles de Navidad?
(hormiguero)

Los carpinteros caminaban sin hachas,
Cortaron la cabaña sin esquinas.
(hormiguero)

Cuentos de hadas
"El cuento de la hormiga Rashka y el pulgón Tyup"
Yulia Yarmolenko.

Una pequeña hormiga se sentó en una hoja y miró con tristeza el sol poniente. Mañana llegará un día muy importante para él: Raska deberá elegir una profesión. Cada miembro de su enorme familia tenía algún tipo de ocupación. El tío de la pequeña hormiga era cazador: se alimentaba cazando jugosos escarabajos y arañas. El hermano mayor era constructor. Construyó nuevos castillos subterráneos con muchas habitaciones y pasillos confortables. Mi hermana cuidaba a los niños en el jardín de infantes y mi abuelo fue una vez un famoso explorador: ayudó a la familia a encontrar lugares seguros y con suficiente comida. Rashka no podía decidirse. Le gustaban casi todas las profesiones. Pero no había nadie a quien le hubiera unido su alma.
- ¿Por que estas triste? – se escuchó a Rashka detrás de él.
La pequeña hormiga se dio vuelta y vio a su vecina.
- Sí, simplemente no puedo decidirme por una profesión...
- Únase a nosotros como observador. Nos sentaremos en la brizna de hierba más alta y buscaremos al enemigo. Nuestra profesión es muy importante. Y bueno. Me gusta. Y no tiene sentido dejarlo para mañana; lo intentarás ahora.
Rashka estuvo de acuerdo. Rápidamente movieron sus patas por los senderos de las hormigas.
Fue interesante en la brizna de hierba. La pequeña hormiga nunca antes había subido tan alto. Desde aquí se podía ver un arroyo claro, flores de extraordinaria belleza, plantas, piedras enormes, montículos y... un bosque. Ha pasado una hora. Durante este tiempo, Rashka exploró casi todo lo que había en el área y comenzó a quedarse dormido, ya que el sol casi se ocultaba detrás del horizonte.
“De qué estás hablando”, lo despertó la voz insatisfecha de su vecino. – ¡No puedes dormir estando de servicio! ¿Qué pasa si te pierdes algo importante?
- ¡Pero nada pasa! – Rashka estaba sinceramente sorprendida. - ¿Cuándo fue la última vez que dio la alarma?
- No me acuerdo. Probablemente el año pasado. O tal vez incluso el año pasado.
La pequeña hormiga se arrastró lentamente desde la brizna de hierba y se dirigió a casa. Este tipo de trabajo, simplemente esperar, le parecía increíblemente aburrido.
Por la mañana, su hermano mayor le dio una palmada en el hombro al somnoliento Rashka:
- ¡Prepárate! ¡Creo que serás un gran constructor!
A la hormiga le gustó la obra. Hay cientos alrededor – no, ¡miles! - A la gente le gusta y ninguno de ellos se queda inactivo. Todos estaban trabajando en un nuevo hormiguero, al que se suponía que su gran familia se mudaría cuando se acercara el invierno.
El hermano le mostró a Rashka el plano de construcción, numerosas habitaciones, refugios, una cocina, una biblioteca, una escuela e incluso una guardería para los más pequeños. Me entregó una pala y la llevó bajo tierra.
- ¿Cuánto tiempo necesitas para trabajar aquí?
- Hasta la tarde. Y cuando oscurezca, vete a casa y duerme.
- Entonces, ¿ya no podré ver hermosas flores, admirar el amanecer, el brillo del rocío y la cálida lluvia?
Raska se dio cuenta de que no quería ser constructor.
Su papá ya lo estaba esperando arriba.
- Bueno, hijo, ¿irás a buscar comida? Juntos recogeremos trozos de fruta, pan rallado y jugosos bichos. ¡Preparemos mucha comida para el invierno, para que con el frío no nos muramos de hambre, sino que nos demos un festín!
La pequeña hormiga estuvo de acuerdo. Siguió a su padre, pero claramente le faltaba agilidad.
"No te preocupes, pronto ganarás experiencia y correrás mejor que yo", le guiñó un ojo a Rashka.
El bebé movió rápidamente las piernas, miró varios objetos, los olió, cuando de repente algo se puso blanco debajo de una hoja de plátano. Rashka se acercó y vio un fragante trozo de azúcar derretido.
- ¡Papá papá! – gritó alegremente la hormiguita. Pero no había nadie cerca.
Rashka se puso triste, tomó un trozo de azúcar y fue a buscar a su padre.
Pasó más de una hora, pero en el camino no encontró hormigas ni escarabajos. “Perdido”, pasó por mi cabeza. Pero en ese momento un simpático insecto verde saltó a la carretera.
- ¡Hola! – Rashka estaba encantada. - ¿Quién eres?
"Hola", dijo, avergonzada. - Soy el pulgón Tulya. ¿Perdido?
"Ajá", tarareó la hormiga.
Tulia sonrió.
- Te mostraré el camino. Tu casa está detrás de esos dos campos de flores y un abedul.
Raska estaba tan increíblemente agradecida a su salvador que le entregó un trozo de azúcar.
- Lo siento, no tengo nada más.
Tulya sonrió, tomó el dulce y se lo tragó al instante. Luego arrancó una pequeña brizna de hierba, hizo un plato con ella, se rascó el costado y sirvió un poco de leche aromática para la hormiga.
- ¡Beber! ¡Te gustará!
Raska se sorprendió de lo sabroso que estaba.
“Vamos, te mostraré nuestra transmisión, te presentaré a mis hermanos y amigos”, la hormiga tiró del pulgón por la pata.
- No, no puedo. Nuestra familia está constantemente en peligro, tenemos muchos enemigos, por eso no podemos llegar muy lejos.
- ¡Pero nosotros podemos protegerte, y para ello los pulgones nos darán una leche sabrosa y nutritiva!
La pequeña hormiga pensó por un momento.
- ¡Sí, me gustaría tener exactamente esa profesión! ¡Y entonces tú y yo podríamos ver la puesta de sol al menos todas las noches!
Unos días después, gracias a Rashka, apareció una nueva profesión en la familia de las hormigas: la de pastor. Y Rashka fue nombrado jefe por su ingenio. Y ahora, junto con Tulya, eran inseparables.

"Uno para todos y todos para uno"
Irina Pivovarova
Fue hace mucho tiempo. En aquel entonces las hormigas todavía vivían solas...
Un día dos hormigas se encontraron en el camino y empezaron a quejarse entre sí.
“Ayer un escarabajo me aplastó la pierna”, le dice una hormiga a otra.
- Y la Oruga me ofendió. Empujó mi casa con tanta fuerza que se vino abajo”, dice otro. - Es malo para las hormigas vivir en el mundo. Somos pequeños, cualquiera puede ofendernos. Y no hay nadie que interceda.
- ¿Sabes qué? Vivamos juntos. Defiéndanse unos a otros, ayúdense unos a otros.
Las hormigas empezaron a vivir juntas.
...Hay un escarabajo arrastrándose por el camino. La Hormiga le dice:
- ¡Vamos, escarabajo, intenta pisarme el pie ahora!
Y el escarabajo ve: hay dos hormigas. No puedes manejarlos juntos.
Y se alejó arrastrándose rápidamente. La oruga se arrastró.
“Bueno”, le dicen las hormigas, “ahora intenta empujar nuestra casa”.
Y la Oruga ve: hay dos hormigas. ¡Te volverán a morder!
Y ella se alejó rápidamente.
La tercera hormiga descubrió que la vida se había vuelto más fácil para dos hormigas.
“Llévame a vivir contigo”, dice.
Las tres hormigas empezaron a vivir juntas. Los tres nos volvimos aún más fuertes.
Y luego se les acercaron el cuarto y el quinto.
Y finalmente, todas las hormigas empezaron a vivir juntas.
En primer lugar, decidieron construir una casa muy, muy grande. Y todos se pusieron manos a la obra. Algunas hormigas llevan palos, otras los dejan. Si una persona está pasando por un momento difícil, todos le ayudan. Si uno se ofende, todos lo defienden. Uno para todos y todos para uno.
Así apareció el primer hormiguero del mundo.

"La hormiga y el grano de trigo"
leonardo da vinci
Los granos de trigo que quedaban en el campo después de la cosecha esperaban con impaciencia que la lluvia se hundiera más profundamente en la tierra húmeda en previsión del frío que se avecinaba. Una hormiga que pasó corriendo lo notó. Encantado con el hallazgo, sin dudarlo, se echó a la espalda la pesada presa y se arrastró con dificultad hasta el hormiguero. Para llegar a casa antes de que oscurezca, la hormiga se arrastra sin detenerse y el equipaje ejerce cada vez más presión sobre su cansado lomo.
- ¿Por qué te esfuerzas? ¡Déjame aquí!”, suplicó el grano de trigo.
"Si te dejo", respondió la hormiga, respirando con dificultad, "nos quedaremos sin comida para el invierno". Somos muchos y todos están obligados a ganarse la vida para aumentar las reservas del hormiguero. Entonces el grano pensó y dijo:
"Entiendo tus preocupaciones como trabajador honesto, pero también debes comprender mi situación". ¡Escúchame atentamente, hormiga inteligente!
Satisfecha de poder recuperar un poco el aliento, la hormiga se quitó la pesada carga de la espalda y se sentó a descansar.
"Así que debes saber", dijo el grano, "hay un gran poder vivificante dentro de mí, y mi propósito es dar a luz a una nueva vida". Hagamos un acuerdo amistoso con usted. - ¿Qué tipo de acuerdo es este?
- Esto es lo que es. Si no me arrastras al hormiguero y me dejas aquí en mi campo natal”, explicó el grano, “en exactamente un año te recompensaré”. La hormiga sorprendida sacudió la cabeza con incredulidad. “Créeme, querida”. ¡Hormiga, estoy diciendo la verdad absoluta! Si te rindes ahora y esperas, más tarde recompensaré tu paciencia cien veces más y tu hormiguero no se perderá. A cambio de uno recibirás cien granos iguales.
La hormiga pensó, rascándose la nuca: “Cien granos a cambio de uno. Sí, esos milagros sólo ocurren en los cuentos de hadas”.
"¿Cómo vas a hacer esto?", Preguntó, lleno de curiosidad, pero aún sin creerlo.
“¡Confía en mí!”, respondió el grano. “Éste es el gran secreto de la vida”. Ahora cava un pequeño hoyo, entiérrame y vuelve en el verano.
A la hora acordada, la hormiga regresó al campo. El grano de trigo cumplió su promesa.

"¿Por qué una hormiga tiene un abdomen delgado?"
Cuento popular de Altai
¿Sabes por qué las hormigas tienen el abdomen delgado, como tirado de un hilo? Escucha aqui. Esta historia debe comenzar desde lejos...

Había una vez una rana en un gran lago redondo. Un día se asomó fuera del agua, miró hacia adelante y hacia atrás y - ¡salta! ¡brincar!
Salí a caminar por la orilla. De arbusto en arbusto, de árbol en árbol: ¡salta! ¡brincar! - y se perdió. Y luego hay otro problema: la rana se interpuso en el camino de una hormiga.
Las hormigas atacaron a la rana por todos lados y comenzaron a picarla en la espalda, en el vientre y en las patas para ahuyentarla del camino.
“¡Oh, pobre de mí!”, gritó la rana. “¡Perdí mi casa, no he comido nada en todo el día y todavía me estás torturando!” - Las hormigas se avergonzaron. Dijeron: “¡Por ​​favor, perdónanos y sé un huésped en nuestra casa!”
¡La rana estaba feliz y saltó! ¡brincar! - fue con las hormigas a su casa. Las hormigas la alimentaron, le dieron a beber miel dulce y luego la acostaron.
Por la mañana la rana se despertó, miró de aquí para allá, pero no entendía dónde estaba su hogar.
- “Oh, ¿realmente voy a quedarme sin hogar?” - gritó la rana.
“No llores”, dijeron las hormigas, “no te dejaremos en problemas”.
Entonces una hormiga subió al alerce más alto y dijo: “En la dirección donde se pone el sol brilla un gran lago. Probablemente esta sea tu casa. ¿Quieres que te acompañe?”
"Oh, te estaré muy agradecido", estaba encantada la rana, "¡Y cuando lleguemos, te invitaré a la gloria!" - Pero la hormiga dijo: "No, no iré a visitarte solo, siempre estamos juntos, trabajamos juntos, celebramos juntos".
- ¡Así que les pido a todos que vengan a visitarme! - dijo la rana. Y partieron. Delante chapoteaba una rana y detrás toda una horda de hormigas.
Entonces llegaron a un gran lago redondo. “Espera aquí en la orilla”, dijo la rana, ¡y yo iré a preparar todo para nuestros queridos invitados! - Y ella - ¡plop! ¡brincar! - desapareció en el agua.
Y las hormigas se quedaron esperando en la orilla. El sol salió sobre el bosque; esperaron. El sol se escondió detrás del lago; esperaron. El día ha pasado. Y pasó otro día. Las hormigas esperaron siete días, pero la rana no apareció.
Finalmente, la hormiga más vieja dijo: “Basta con quedarnos aquí, así nos moriremos de hambre”. - Se apretó el cinturón y se fue a casa.
Y todas las hormigas también se apretaron el cinturón y se arrastraron tras ella. Desde entonces, las hormigas han permanecido con el abdomen contraído. Esto se debe a que todavía no han comido después de visitar a la rana codiciosa.

“Sobre una hormiga que no le tenía miedo a las espinas ni a las arañas”.
Ondrej Sekora
En el borde del bosque oscuro crecía un rosal cubierto de flores rosadas de arriba a abajo. Las flores sonreían y tiernamente hacían señas: “¡Mírennos, qué hermosas somos!” - y olían maravilloso, maravilloso. Pero sus ramas también tenían espinas. Amenazaron: “Ten cuidado, te inyectaremos”, y se erizaron enojados en todas direcciones. Una hormiga sin aliento se abría paso entre aquellas terribles espinas. Se apresuró a trepar por las ramas, apresurándose como si alguien lo estuviera persiguiendo. La hormiga era toda negra, y sólo tenía un pañuelo rojo con lunares blancos atado al cuello.
- ¡Verás, tengo prisa! Tengo prisa por llegar a la cima. Yo, queridos míos, debo ver dónde está mi hormiguero. Después de todo, hoy me perdí. Estoy completamente, completamente perdida.
Esquivando hábilmente las espinas, la hormiga subió cada vez más alto. Y ahora la hormiga ya está en la cima, donde ha florecido la flor más hermosa. ¡Será una torre de observación! Desde aquí es posible que puedas ver un hormiguero.
¡Brincar! - la hormiga saltó sobre el liso pétalo de la flor. Pero, a toda prisa, de repente resbaló y se estrelló de cabeza contra los estambres, cubiertos de delicado polen amarillo. Bueno, ¡había polen allí! ¡Y cómo se vino abajo inmediatamente! El polen se metió en los ojos y la nariz de la hormiga, y la hormiga: "¡A-a-a-pchhi!" - estornudó con tanta fuerza que la flor se balanceó. Y tan pronto como la flor se balanceó, las patas de la hormiga cedieron y ella voló hacia abajo junto con el estambre, al que logró agarrarse.
- ¡Te daré un millón de piedras como red de seguridad! - gritó la hormiga horrorizada. Tan pronto como dijo esto, milagrosamente apareció una red debajo de él, y cayó sobre ella, como sobre un lecho de plumas. Pero aquí está el problema: resultó no ser una red de seguridad, sino una telaraña; por sus hilos, gruesos como cuerdas, ya descendía una araña que reía: “¡Ja, ja, ja! ¡Tengo la hormiga! ¡¿Y si te como, pequeña hormiga?! - Y atacó a la hormiga. La hormiga era pequeña. Comparada con él, la araña parecía un gigante. Pero la hormiga no quería que se la comieran en absoluto.
Primero empujó a la araña con los pies y luego le dio a su asombrado enemigo tal puñetazo en los dientes que le saltaron chispas de los ojos. Y entonces la hormiga saltó y, agitando el estambre como una espada, gritó:
- ¿Crees que si eres una araña entonces te tengo miedo? ¿Crees que si tú eres grande y yo pequeño, me rendiré ante ti? ¡Te equivocas! ¡Es para ti! ¡Es para ti! - y apuñaló a la araña en el estómago, en la barbilla, en la nariz. La araña se alejó con sus ocho patas, pero la hormiga, sin miedo, ¡una vez, una vez, una vez! - le dio golpe tras golpe.
Cada vez que apuñalaba a la araña en el estómago o en la barbilla, la araña se volvía tan cosquilleante que incluso saltaba. Cuando la hormiga, tras haberlo ingeniado, golpeó a la araña en la nariz con su estambre, ¡el polen cayó y se metió en los ojos, la boca e incluso la nariz de la araña! La araña no pudo soportarlo y - "¡A-a-a-a-pchhi!" - estornudó diez veces más que la hormiga.
Y entonces esto es lo que pasó. La red se rompió, una hormiga se deslizó al suelo por una cuerda y una araña por la otra. La araña pataleaba con sus patas en todas direcciones y se enredaba cada vez más en su propia red, y la hormiga salió corriendo, ¡rápidamente, alejándose de la traicionera red!
No encontró su hormiguero; no pudo ver nada desde lo alto del arbusto. Pero escapó de la araña, aunque la araña era diez veces más grande y gruesa que él.

"Como una hormiga corriendo a casa".
V.V.Bianchi.
Una hormiga se subió a un abedul. Subió a la cima, miró hacia abajo y allí, en el suelo, apenas se veía su hormiguero natal.
La hormiga se sentó sobre una hoja y pensó:
“Descansaré un poco y luego bajaré”.
Las hormigas son estrictas: sólo cuando se pone el sol, todos corren a casa.
Cuando se ponga el sol, las hormigas cerrarán todos los pasillos y salidas y se irán a dormir. Y el que llegue tarde al menos podrá pasar la noche en la calle.
El sol ya descendía hacia el bosque.
Una hormiga se sienta sobre un papel y piensa:
"Está bien, me daré prisa: bajaremos rápidamente".
Pero la hoja estaba mala: amarilla, seca. El viento sopló y lo arrancó de la rama.
La hoja corre por el bosque, cruza el río, atraviesa el pueblo.
Una hormiga vuela sobre una hoja, se balancea, casi viva por el miedo.
El viento llevó la hoja a un prado en las afueras del pueblo y la dejó caer allí. La hoja cayó sobre una piedra y la hormiga le arrancó las patas.
Miente y piensa:
“Mi cabecita se ha ido. No puedo llegar a casa ahora. Todo el lugar es plano. Si estuviera sano, huiría de inmediato, pero aquí está el problema: me duelen las piernas.
Incluso muerde el suelo."
La hormiga mira: la oruga del agrimensor se encuentra cerca. Gusano-gusano, solo que delante hay patas y detrás hay patas.
La hormiga le dice al agrimensor:
- Agrimensor, Agrimensor, lléveme a casa. Me duelen las piernas.
- ¿No vas a morder?
- No morderé.
- Bueno, siéntate, te llevaré.
La hormiga se subió a la espalda del agrimensor. Se inclinó formando un arco, puso las patas traseras sobre las delanteras y la cola contra la cabeza. Luego, de repente, se puso de pie en toda su altura y se tumbó en el suelo con un palo. Midió en el suelo su altura y nuevamente se encorvó formando un arco. Así que fue y fue a medir la tierra.
La hormiga vuela al suelo, luego al cielo, luego al revés y luego hacia arriba.
- ¡Ya no puedo más! - grita. - ¡Detener! ¡De lo contrario te morderé!
El Agrimensor se detuvo y se estiró en el suelo. La hormiga se agachó y apenas podía recuperar el aliento.
Miró a su alrededor y vio: delante un prado, en el prado había hierba cortada. Y la araña henificadora camina por el prado: sus piernas son como zancos, su cabeza se balancea entre sus piernas.
- ¡Araña y Araña, llévame a casa! Me duelen las piernas.
- Bueno, siéntate, te llevaré.
La Hormiga tuvo que trepar por la pata de la araña hasta la rodilla, y desde la rodilla hasta la espalda de la Araña: las rodillas del Haymaker sobresalen más que su espalda.
La Araña empezó a reorganizar sus zancos: una pierna aquí, la otra allá; Las ocho patas, como agujas de tejer, brillaron en los ojos de Ant. Pero la Araña no camina rápido, su vientre rasca el suelo. Ant está cansada de este tipo de conducción. Casi muerde a la Araña. Sí, aquí, afortunadamente, salieron por buen camino.
La Araña se detuvo.
“Agáchate”, dice. - Aquí corre el Ground Beetle, es más rápido que yo.
Lágrimas de hormiga.
- ¡Zhuzhelka, Zhuzhelka, llévame a casa! Me duelen las piernas.
- Siéntate, te llevaré.
¡Tan pronto como la hormiga logró subirse a la espalda del escarabajo de tierra, comenzó a correr! Sus piernas son rectas, como las de un caballo.
Un caballo de seis patas corre, corre, no tiembla, como si volara por el aire.
Rápidamente llegamos a un campo de patatas.
“Ahora bájate”, dice el escarabajo terrestre. - No es con los pies saltar sobre los lechos de patatas. Toma otro caballo.
Tuve que bajar.
Las tapas de patatas para hormigas son un bosque denso. Aquí, incluso con las piernas sanas, puedes correr todo el día. Y el sol ya está bajo.
De repente Ant oye a alguien chillar:
- Vamos, Hormiga, súbete a mi lomo y saltemos.
La hormiga se dio la vuelta: el insecto pulga estaba junto a él, apenas visible desde el suelo.
- ¡Sí, eres pequeño! No puedes levantarme.
- ¡Y eres grande! Sube, digo.
De alguna manera, la hormiga encajaba en la espalda de Flea. Acabo de instalar las patas.
- ¿Entraste?
- Bueno, entré.
- Y entraste, así que espera.
La pulga recogió sus gruesas patas traseras, que eran como resortes plegables, ¡y hizo clic! - los enderezó. Mira, ya está sentado en el jardín.
¡Hacer clic! - otro. ¡Hacer clic! - en tercera.
Así que todo el jardín se partió hasta la valla.
La hormiga pregunta:
-¿Puedes pasar la valla?
- No puedo cruzar la valla: es muy alta. Le preguntas al saltamontes: él puede.
- ¡Saltamontes, saltamontes, llévame a casa! Me duelen las piernas.
- Siéntate sobre la nuca.
La hormiga se posó en el cuello del saltamontes. El saltamontes dobló sus largas patas traseras por la mitad, luego las enderezó todas a la vez y saltó alto en el aire, como una pulga. Pero luego, con estrépito, las alas se desplegaron detrás de su espalda, llevaron al saltamontes por encima de la cerca y lo bajaron silenciosamente al suelo.
- ¡Detener! - dijo el Saltamontes. - Hemos llegado.
La hormiga mira hacia adelante y hay un río: si nadas a lo largo de él durante un año, no podrás cruzarlo. Y el sol está aún más bajo.
Saltamontes dice:
- Ni siquiera puedo saltar el río. Es muy amplio. Espera un minuto, llamaré a Water Strider y habrá un transportista para ti.
Crujió a su manera y, he aquí, un barco con patas corría por el agua.
Ella corrió. No, no un barco, sino un Water Strider-Bicho.
- Contador de agua, Contador de agua, ¡llévame a casa! Me duelen las piernas.
- Está bien, siéntate, yo te muevo.
Ant se sentó. El contador de agua saltaba y caminaba sobre el agua como si fuera tierra seca. Y el sol está muy bajo.
- ¡Cariño, rápido! - pregunta hormiga. - No me dejan volver a casa.
"Podría ser mejor", dice Water Meter.
Sí, lo dejará pasar. Se empuja, se empuja con las piernas y rueda y se desliza por el agua como sobre hielo. Rápidamente me encontré del otro lado.
-¿No puedes hacerlo en el suelo? - pregunta hormiga.
- Me cuesta estar en el suelo, mis piernas no se deslizan. Y mira: hay un bosque más adelante.
Busque otro caballo.
Ant miró hacia adelante y vio: había un bosque alto sobre el río, hasta el cielo. Y el sol ya había desaparecido detrás de él. ¡No, Ant no llegará a casa!
"Mira", dice el medidor de agua, "allí el caballo gatea hacia ti".
La hormiga ve: May Khrushchev pasa arrastrándose: un escarabajo pesado, un escarabajo torpe. ¿Podrás cabalgar muy lejos con un caballo así? Aún así, escuché el medidor de agua.
- ¡Jruschov, Jruschov, llévame a casa! Me duelen las piernas.
- ¿Y dónde vivías?
- En un hormiguero detrás del bosque.
- Lejos... Bueno, ¿qué hacemos contigo? Siéntate, te llevaré allí.
Ant trepó por el lado duro del insecto.
- ¿Me senté o qué?
- Se sentó.
-¿Dónde te sentaste?
- En la espalda.
- ¡Eh, estúpido! Ponte de cabeza.
La hormiga se subió a la cabeza del escarabajo. Y es bueno que no se quedara boca arriba:
El escarabajo partió su espalda en dos y levantó sus dos rígidas alas. Las alas del Escarabajo son como dos canales invertidos, y desde debajo de ellos suben y se despliegan otras alas: delgadas, transparentes, más anchas y más largas que las superiores.
El Escarabajo empezó a resoplar y hacer pucheros: “¡Uf, uh, uh!” Es como si el motor estuviera arrancando.
"Tío", pregunta Ant, "¡rápido!" ¡Cariño, vive a la altura!
El Escarabajo no responde, sólo resopla:
"¡Uf, eh, eh!"
De repente las delgadas alas revolotearon y comenzaron a funcionar. "¡Zhzhzh! ¡Toc-toc-toc!..." -
Jruschov se elevó en el aire. Como un corcho, el viento lo arrojó hacia arriba, por encima del bosque.
La hormiga ve desde arriba: el sol ya ha tocado el suelo con su borde.
La forma en que Khrushch huyó dejó a Ant sin aliento.
"¡Zhzhzh! ¡Toc-toc-toc!" - el Escarabajo corre, perforando el aire como una bala.
El bosque brilló bajo él y desapareció.
Y aquí está el familiar abedul y el hormiguero debajo.
Justo encima de la copa del abedul, el Escarabajo apagó el motor y... ¡plop! - se sentó en una rama.
- ¡Tío, querido! - suplicó la hormiga. - ¿Cómo puedo bajar? Me duelen las piernas, me romperé el cuello.
El escarabajo dobló sus delgadas alas a lo largo de su espalda. Cubrió la parte superior con canales duros. Las puntas de las delgadas alas se colocaron cuidadosamente debajo de los comederos.
Pensó y dijo:
- No sé cómo puedes bajar.
No volaré hacia un hormiguero: ustedes, las hormigas, muerden demasiado dolorosamente.
Llega allí tú mismo lo mejor que puedas.
Ant miró hacia abajo y allí, justo debajo del abedul, estaba su casa.
Miré al sol: el sol ya se había hundido en el suelo hasta la cintura.
Miró a su alrededor: ramitas y hojas, hojas y ramitas.
¡No podrás llevar a Ant a casa, incluso si te arrojas boca abajo!
De repente ve: junto a él, en una hoja, está sentada la oruga enrolladora, un hilo de seda
tira y saca de sí mismo y lo sacude sobre una ramita.
- ¡Oruga, Oruga, llévame a casa! Me queda un último minuto: no me dejan volver a casa a pasar la noche.
- ¡Déjame en paz! Verás, estoy haciendo el trabajo: estoy hilando hilo.
- Todos sintieron pena por mí, nadie me echó, ¡tú eres el primero!
¡La hormiga no pudo resistirse y corrió hacia ella y la mordió!
Asustada, la oruga dobló las patas, dio un salto mortal desde la hoja y voló hacia abajo.
Y Ant está colgado de él, lo agarró con fuerza. Cayeron sólo por un corto tiempo: algo vino desde arriba de ellos - ¡idiota!
Y ambos se balanceaban sobre un hilo de seda: el hilo estaba enrollado en una ramita.
La hormiga se balancea sobre el enrollador de hojas, como en un columpio. Y el hilo se hace cada vez más largo
se hace cada vez más largo: se desenrolla del abdomen de Ltstovertka, se estira y no se rasga. La hormiga y el gusano de la hoja caen más, más y más.
Y abajo, en el hormiguero, las hormigas se afanan, se apresuran, cierran las entradas y salidas.
Todo estaba cerrado; quedaba una, la última, entrada. La hormiga se cae de la oruga y se va a casa.
Luego se puso el sol.

"La hormiga y la paloma"
Traducción de Vadim Pak
De alguna manera una hormiga cayó al agua. “Sálvame”, grita, “¡me estoy ahogando!” La paloma lo oyó y se alarmó. Arrancó una hoja de un árbol y se la arrojó a una hormiga.
“Agárrate fuerte”, le dice y lo arrastra lentamente hasta la orilla. La hormiga agarró una hoja y se arrastró por la fuerza hasta la orilla. Comenzó a agradecer a la paloma: “¡Gracias, tío Paloma!”
¡Me salvaste la vida! La paloma se alegró de haber hecho una buena acción y se fue volando a sus montañas. Un día, una paloma estaba posada en un árbol y un cazador se acercó sigilosamente al árbol y en cualquier momento dispararía con un arma. Una hormiga vio esto, se acercó al cazador y le mordió la pierna. El cazador gritó de dolor. Una paloma mira: hay un cazador con una pistola cerca del árbol.
Una paloma despegó y le dijo a la hormiga: “¡Gracias, me salvaste de una muerte segura!... Entonces la hormiga le pagó a la paloma con bondad por la bondad”.

Signos populares.
Si las hormigas se esconden en grupo, espere fuertes vientos, lluvia o tormentas eléctricas.
Si las hormigas agrandan el hormiguero, espere un invierno frío.
Si las hormigas de repente comienzan a trasladarse a un lugar seco con suelo duro, esto presagia fuertes lluvias.
Si las hormigas buscan depresiones oscuras y húmedas para habitar, espere sequía.
En el hormiguero, los pasajes están abiertos y se nota el rápido movimiento de las hormigas en el montón, lo que significa buen tiempo.
Si durante el buen tiempo la mayoría de los pasajes del hormiguero están cerrados y se ven pocas hormigas, espere mal tiempo.
Las hormigas se esconden en los nidos, en previsión de una tormenta eléctrica o una lluvia intensa.
Si las hormigas toman alas (vuelan), lloverá (Chuvash).
Si las hormigas arrastran huevos de un lugar a otro, espere a que llueva,
Si las hormigas aladas dan vueltas en el aire en grandes enjambres, entonces
Tenemos que esperar a que llueva (letón).

Proverbios y refranes
La hormiga no es grande, pero cava montañas. La hormiga es pequeña, pero cava montañas. La piel de gallina se alegra.
La hormiga tiene una cabeza del tamaño de un grano de mijo y una mente del tamaño de un grano de mijo.
Acude a la hormiga, perezosa, aprende de ella la prudencia.
No hay predicadores más elocuentes que la hormiga que vive sin emitir sonido.
Las hormigas trabajan juntas para derrotar al león.
La hormiga es débil, pero la piedra destruye.
Una hormiga es pequeña de cuerpo, pero grande de hecho.

Okhotnikov Alexander Sergeevich

El objetivo del proyecto es observar la vida de las hormigas, recopilar la información necesaria sobre estos increíbles insectos de la literatura científica popular, adquirir nuevos conocimientos sobre la estructura de un hormiguero y descubrir la importancia de las hormigas para la naturaleza y los humanos. Esto es relevante en nuestro tiempo, ya que ahora se destruyen muchas hormigas y hormigueros sin pensar en las consecuencias. Aunque las hormigas han traído y siguen aportando grandes beneficios a la naturaleza y al ser humano.

Descargar:

Avance:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUTÓNOMA MUNICIPAL

ESCUELA SECUNDARIA (COMPLETA) DE EDUCACIÓN GENERAL No. 3

Beloyarski

Proyecto en nominación No. 11 “Primeros pasos”

Tema del proyecto

"ESTAS HORMIGAS INCREÍBLES..."

Okhotnikov Alexander Sergeevich

clase 4b

Director científico del proyecto:

Karpenko Inna Vladimirovna

MOSH No. 3

Profesor de escuela primaria

Beloyarski

2013

Estas increíbles hormigas...

anotación

Casi no hay persona que no se haya detenido al menos una vez cerca de un hormiguero, fascinado por el mundo tan lejano y al mismo tiempo inexplicablemente cercano a nosotros de estos asombrosos insectos. La distancia que nos separa es enorme. Las preocupaciones de estas criaturas ocupadas pueden parecerles a algunos simplemente indignas de una conversación seria. Pero hay algo en estas preocupaciones que nos hace mirar a nuestros hermanos menores con más atención y respeto.

Objetivo del trabajo: realizar investigaciones basadas en observaciones reales de la vida de una familia de hormigas; encontrar confirmación de los conocimientos teóricos adquiridos mediante el estudio de la literatura científica popular; obtenga nuevos conocimientos sobre la estructura de un hormiguero, descubra la importancia de las hormigas para la naturaleza y los humanos.

Tareas : conozca la familia de las hormigas; estudiar las características estructurales del hormiguero; averiguar qué tipos de hormigas existen; Analizar los beneficios que aportan las hormigas a las plantas y a los humanos.

Se utilizaron los siguientes métodos investigación: método de observación, análisis de literatura teórica y fuentes enciclopédicas.

El trabajo presenta las características de una gran familia de insectos: las hormigas, describe en detalle la estructura de una hormiga, un hormiguero, que es un laberinto con muchos pasajes y cámaras ubicado bajo tierra, así como las hormigas que viven en un nido y realizan diversas funciones. . El autor proporciona información sobre varios tipos de hormigas que viven en nuestra tierra, que se diferencian entre sí no solo en color, tamaño, sino también en profesiones. También indica el enorme papel de las hormigas en la naturaleza, que están muy relacionadas con otros seres vivos.La estructura de la obra nos permite rastrear toda la vida de una familia de hormigas.

Conclusiones: La hormiga es el insecto más talentoso. Incluso el hombre mismo encuentra en él su rival. Nosotros construimos ciudades, y la hormiga también; nosotros tenemos animales domésticos y él los tiene, en forma de pulgones, que le dan azúcar; mantenemos nuestros rebaños cercados y él hace lo mismo con sus vacas pulgones; Liberamos a nuestros esclavos, pero él continúa usando la esclavitud.

La obra consta de una introducción, cuatro capítulos y una conclusión y contiene 16 páginas de texto principal, 13 fotografías. La bibliografía incluye 9 títulos.

Página

I. Introducción 4

II. Parte principal.

1. ¿Quiénes son las hormigas? 6

2. Hormiguero y sus habitantes. 8

3. Tipos de hormigas. once

4. La hormiga es una ordenanza de la vida silvestre. 17

III. Conclusión. 20

IV. Bibliografía. 21

Estas increíbles hormigas...

  1. Introducción

“Habiéndose familiarizado con la vida de las hormigas, es imposible

no experimentar sorpresa y confusión extremas"

P.D.Uspensky

Mi nombre es Okhotnikov Alexander, soy un estudiante de cuarto grado. Me gusta mucho estudiar nuestro planeta, el mundo que nos rodea, observar animales e insectos, flores y árboles. Cuando era muy pequeña, mi madre y yo observábamos en cada paseo la naturaleza que nos rodeaba: nubes que parecían caballos, flores de inusual belleza, una abeja ocupada, un bicho que nos encontrábamos en el camino…

Ahora puedo observar y aprender algo nuevo por mí mismo. ¡¡¡Es muy interesante!!!

Y ahora quiero contarles una historia que me pasó a mí. Durante las vacaciones de verano visité a mi abuela. Un cálido día de verano salí al jardín a recoger albaricoques maduros. Eran muchos y empezaron a caer al suelo. Las estaba recogiendo lentamente del suelo, cuando de repente, inesperadamente para mí, vi toda una horda de hormigas. Eran tantos que era imposible contarlos. Me interesaron tanto que, olvidándome de los albaricoques, me agaché y comencé a examinarlos y observarlos. Eran pequeñas hormigas negras, muy móviles y ágiles. Cuando miré de cerca, noté que cada hormiga estaba ocupada con su propio negocio: algunas de las hormigas, yendo en una dirección, arrastraban algunas orugas, chinches, insectos, la otra parte, moviéndose en la dirección opuesta, arrastraba trozos de tierra, ramitas, hojas. Y todos formaban interminables corrientes de hormigas. Entonces comencé a preguntarme: ¿a dónde corren todos? Y después de caminar unos pasos detrás de ellos, vi un montón de tierra, ramitas, hojas, briznas de hierba en forma de cúpula, con muchos pasajes y salidas. Era un hormiguero: su casa. ¡Resulta que aquí es donde se apresuran estos trabajadores! Mientras observaba una familia de hormigas, no me di cuenta de cómo pasaba el tiempo. Todos los días venía a este lugar para ver qué había cambiado en la vida de estos increíbles insectos, qué estaban haciendo. Entonces tenía un gran deseo de aprender todo sobre la vida de las hormigas: cómo viven, cómo construyen sus hormigueros y qué hay dentro, qué comen, qué tipos de hormigas existen y para qué sirven a las plantas y a los humanos. Por eso, decidí tomar el tema de mi trabajo de investigación: estos hormigas asombrosas... Creo que este tema es relevante en nuestro tiempo, ya que ahora se destruyen muchas hormigas y hormigueros sin pensar en las consecuencias. Aunque las hormigas han traído y siguen aportando grandes beneficios a la naturaleza y al ser humano. Una hormiga es pequeña, pero el hormiguero es grande y los beneficios que aportan las hormigas son grandes. Cuidarlos es cuidar el bienestar humano. Es necesario aprender cómo proteger y utilizar de manera más efectiva a algunos de nuestros aliados y ayudantes más confiables en la naturaleza.

Quizás mi investigación no tenga importancia científica, pero hice muchos descubrimientos por mí mismo.

Me propuse el siguiente objetivo:realice observaciones de la vida de las hormigas, recopile la información necesaria sobre estos increíbles insectos de la literatura científica popular, obtenga nuevos conocimientos sobre la estructura del hormiguero y descubra la importancia de las hormigas para la naturaleza y los humanos.

Las tareas que me propuse:

1. Descubra quiénes son las hormigas: cómo se ven, cuál es la estructura de su cuerpo.

2. Estudiar qué hormigueros construyen las hormigas y qué funciones realizan en él.

3. Familiarízate con las diferentes especies de la familia de las hormigas.

4. Analizar qué beneficios aportan las hormigas a las plantas y a los humanos.

Estas increíbles hormigas...

II. Parte principal

  1. ¿Quiénes son las hormigas?

Esta es la familia más grande de insectos. En la actualidad existen aproximadamente 6.000 especies de hormigas, pero muchas especies aún no han sido estudiadas.

Las hormigas son criaturas diminutas, normalmente de menos de dos centímetros de largo. Pueden ser de distintos colores: negros, marrones, rojos, amarillos e incluso rayados. Las hormigas, como otros insectos, tienen 6 patas. La cabeza es móvil, con mandíbulas roedoras muy desarrolladas. En la cabeza hay ojos y antenas. Tienen una cintura delgada, un tallo que divide el cuerpo en 2 partes. Las patas están unidas a la primera parte y la segunda es el abdomen, al final del cual hay un aguijón que rocía veneno. Este veneno no es peligroso para los humanos, pero es fatal para los insectos. Habiendo encontrado a su presa, algunas hormigas la agarran por las patas, manteniéndola inmóvil, mientras que el resto la muerde y le inyecta un veneno mortal en las heridas. Habiendo matado a la víctima, algunos comienzan a empujar a la presa hacia adelante, mientras que otros le despejan el camino.

Las hormigas se comunican constantemente entre sí. Puedes ver hormigas tocándose con sus antenas. Así hablan. El lenguaje de las hormigas es el lenguaje de los olores y de los gestos. Al liberar sustancias químicas especiales, pueden dar la alarma o provocar una estampida; también señalan a las hormigas trabajadoras en dirección a la fuente de alimento, marcan el camino hacia ella con marcas olorosas y ahuyentan a otras hormigas de la comida que encuentran. Distinguen a los suyos de los extraños por el olfato.

Las hormigas tienen muy buena memoria. Son capaces de aprender y lo hacen mucho más rápido que otros insectos. Distinguen bien las formas geométricas. Las hormigas son capaces de realizar las acciones colectivas más complejas. Juntos construyen un nido en forma de cúpula redondeada y utilizan los mismos caminos durante muchos años. Juntos arrastran a la presa hasta el nido.

Las hormigas son los insectos más inteligentes. Son capaces de aprender a lo largo de su vida, y cuando se encuentran en una situación inesperada saben tomar una decisión razonable. Por ejemplo, tienen un asombroso plan de rescate del elemento agua. Algunas hormigas reaccionan incluso ante una gota de agua que entra por la entrada del hormiguero: comienzan a correr alrededor del nido, anunciando la alarma y luego corren hacia otras entradas abiertas. Al dejar un rastro de olor, muestran a otras hormigas el camino hacia pasajes desbloqueados que conducen al exterior y, a veces, las sacan del nido por completo. Y otras hormigas, durante una inundación, se elevan desde el fondo del hormiguero hasta el nivel del suelo, se juntan formando un gran bulto y se mantienen a flote. Así sobreviven muchas hormigas. Con el tiempo, el bulto vivo se asienta en algún lugar de la hierba o los arbustos y, cuando el agua retrocede, las hormigas supervivientes regresan al hormiguero.

¡¡¡Qué maravillosas son estas hormigas!!!

2. Hormiguero y sus habitantes

Las hormigas viven en nidos - hormigueros de manera organizada, en grandes comunidades - colonias. Hay varios miles de individuos en la colonia. Construyen sus nidos, cuya altura puede alcanzar hasta un metro o más. Las hormigas construyen cámaras con tierra, hojas, briznas de hierba y ramitas. Las cámaras están sostenidas por columnas y conectadas por túneles. Este es un verdadero laberinto. Para calentar el nido en climas fríos, las hormigas cubren el exterior con ramitas y hojas, y en climas cálidos desmantelan esta cubierta.

En lo alto del hormiguero viven y realizan su servicio.las hormigas son soldados. Vigilan todas las entradas y salidas del hormiguero. Tienen una cabeza muy grande y mandíbulas muy fuertes, y son más grandes que las hormigas comunes. Con la cabeza bloquean la entrada al hormiguero. La hormiga obrera que regresa se acerca a la entrada cerrada, golpea con sus antenas en la cabeza del soldado, quien, tras esta señal, deja entrar a la hormiga. Son hormigas muy fuertes; si un hormiguero es atacado por enemigos, son las primeras en encontrarse con ellos y, a menudo, ahuyentarlos avergonzados.

Un poco más profundo las hormigas son trabajadorasque se dedican a la construcción y reparación de un hormiguero: algunos le sacan agujas, ramitas, hojas, otros sacan exactamente las mismas del interior para que no se forme moho en el hormiguero, ylas hormigas son recolectoras- recolectores de alimentos. Obtienen alimento para todos los habitantes del nido. Tan pronto como se recibe una señal de los exploradores, ellos, según sus instrucciones, van a la fuente de alimento y lo entregan al hormiguero. Tienen muy buena memoria. Conocen muy bien su zona de caza y el camino a casa. Las hormigas recolectoras siempre encontrarán el camino a casa y recordarán este camino durante otros 4 días, incluso si hacía mal tiempo y no fueron a cazar.

Las hormigas se alimentan de varios insectos, hongos, semillas de plantas, azúcares de las flores y savia de los árboles, pero el alimento más delicioso es la melaza, que extraen de los pulgones.

Vive en el mismo centro del hormiguero.reina de las hormigas.Ella pone huevos. Y viven a su alrededorlas hormigas son niñeras. Hormigas: las niñeras cuidan a la "reina". Vigilan su limpieza y también protegen los huevos y larvas. Los trasladan constantemente a lugares secos y con la temperatura adecuada. Cuando las larvas crecen, las hormigas también comienzan a dar señales: las niñeras corren hacia ellas, rompen los capullos y liberan a las hormigas jóvenes afuera. Todavía viven en el nido durante algún tiempo y luego comienzan a abandonarlo. En los días cálidos de otoño, especialmente después de las lluvias, nubes enteras de hormigas jóvenes aladas se elevan sobre el hormiguero. Desde lejos, parece como si un humo ligero se elevara del suelo. Normalmente este viaje dura muy poco y las hormigas jóvenes regresan al suelo. Los machos mueren y la hembra joven se rompe sus largas y brillantes alas y parte en busca de un lugar para un nuevo hogar. Ella misma cava un pequeño hoyo y pone la primera ración de huevos. Cuando los huevos se convierten en larvas, ella comienza a alimentarlos. En la mayoría de las hormigas, la hembra nunca abandona el nido hasta el final de su vida y alimenta a las larvas con secreciones de las glándulas salivales. Finalmente, las primeras hormigas obreras emergen de las pupas y la hembra se retira a un merecido descanso. Se instala en una cámara profunda, en medio del hormiguero, y solo hace una cosa: poner huevos. Esta es ahora la hormiga reina. La familia de las hormigas crece y crece. La hormiga reina puede vivir hasta 20 años. Una familia de hormigas puede considerarse prácticamente inmortal, si no se tienen en cuenta factores catastróficos externos.

Pero el hormiguero no termina en un hormiguero. Todavía tiene miles de pasajes bajo tierra. Estos pasajes terminan en amplias cavidades. Se utilizan como vertedero, en otros se desarrollan los jóvenes y en otros sirven como lugar de invernada para las hormigas, cuya temperatura no desciende por debajo de los +5 grados en invierno. Y cuando arriba azotan fuertes heladas, las hormigas no tienen miedo ni frío en su hormiguero.

Este es un edificio de varios pisos: ¡¡¡una fortaleza que las hormigas construyen ellas mismas!!!

3. Tipos de hormigas.

Hay muchos tipos de hormigas que viven en toda la tierra, y no sólo vienen en diferentes colores y tamaños, sino que también muchos tipos de hormigas tienen muchas profesiones: estas son hormigas: carpinteras, cortadoras de hojas, segadoras, apicultoras y muchos, muchos otros.

HORMIGA DE CÉSPEDVive en claros arenosos en la Rusia central europea y en jardines y bosques en el sur. Es una hormiga pequeña (2-4 mm de largo) de color marrón oscuro o negro. Se alimenta de insectos muertos, carroña, semillas y néctar de flores. En el sur suele vivir en casas.

HORMIGA DEL BOSQUE. Las hormigas de los bosques son uno de los insectos más beneficiosos. Una familia de un hormiguero de tamaño mediano protege un bosque en un área de un cuarto de hectárea, y de grandes hormigueros, que a veces alcanzan una altura de dos metros, protege un área de más de una hectárea. Las cúpulas donde anidan las hormigas de madera roja son una maravilla de la tecnología de construcción de insectos. En las cúpulas se mantiene una humedad constante. La forma y el tamaño de la cúpula determinan un cierto régimen de temperatura en el nido y, por lo tanto, no cambian durante mucho tiempo, sin embargo, el material del nido circula todo el tiempo: las hormigas levantan agujas y ramitas desde las profundidades del nido. Por lo tanto, en un nido sano nunca hay moho, pero en cuanto las hormigas lo abandonan, toda la cúpula brota de hifas fúngicas.

HORMIGA DE MIEL alcanzó el mayor desarrollo de la capacidad de almacenar miel. En cámaras especiales del nido de estas hormigas viven "barriles de miel", obreras con un abdomen enorme e hinchado. Así, estas hormigas almacenan comida. Agarrados al techo con poderosas mandíbulas, cuelgan unos tanques peculiares. Toda la población del hormiguero viene aquí periódicamente para beber almíbar dulce o dar su gota a la “olla común”. Sucede que la hormiga guardiana no puede soportar el peso de la miel y cae al suelo duro. El abdomen estalla, el líquido se derrama y la hormiga muere. Las hormigas obreras lamen la miel derramada y la cargan en otros tanques colgantes.

HORMIGA DE JARDÍN AMARILLAes ligeramente inferior en número a la hormiga negra de jardín, pero es más difícil de detectar, ya que las obreras de esta especie de color amarillo pálido con ojos diminutos aparecen en la superficie del suelo sólo durante el vuelo de los individuos alados. Cazan insectos que viven en el suelo y crían pulgones de las raíces.

HORMIGA DE JARDÍN NEGRA.El vuelo masivo de esta hormiga se produce por todas partes a principios de otoño. Es la hormiga más numerosa de la zona central de la parte europea de Rusia. En este momento, las hembras jóvenes fertilizadas y sin alas corren en grandes cantidades por todas partes en busca de un lugar para construir un nido. Simplemente no puedo creer que las hembras puedan vivir aproximadamente un año sin comer, cuidar a las crías, cavar la tierra e incluso alimentar a las larvas. En la naturaleza aparecen a mediados del verano. La hormiga negra de jardín es la especie más extendida en la parte europea de Rusia y Siberia. Construye nidos en el suelo o en madera podrida. Estas hormigas se pueden encontrar en bosques, prados, jardines, campos y antiguas casas de madera. En jardines, campos y huertas, esta hormiga puede causar daño al proteger y criar pulgones que dañan las plantas cultivadas.

HORMIGA SASTRADORA.La mitad del cuerpo de las larvas adultas de estas hormigas está ocupada por enormes glándulas aracnoideas. La red que secretan sirve como hilos que cosen el nido. En este caso, algunos trabajadores agarran una hoja con las piernas y arrastran otra con las mandíbulas y así pueden sujetar las hojas durante mucho tiempo. Cuando se retiran las hojas, las obreras emergen del nido llevando larvas. Al tocar primero las cabezas de las larvas con una u otra hoja, las "cosen" con una red. Los nidos son casi esféricos, de hasta medio metro de diámetro. Una familia suele vivir en varios nidos, pero sólo hay una “reina”. Vive no más de 12 años y, tras su muerte, todo el nido muere. Las hormigas sastre cazan y recolectan secreciones de pulgones e insectos escamosos solo en los árboles y descienden al suelo solo para pasar de un árbol a otro.

HORMIGA CORTADORA DE HOJAS.Si el camino de estas hormigas se extiende a cualquier árbol, después de un tiempo el árbol permanece sin hojas. Las hormigas cortan trozos de hojas con sus mandíbulas y las llevan al nido. Pero los cortadores de hojas no se alimentan de hojas. Las hormigas mastican cuidadosamente las hojas que llevan al nido, las mezclan con sus excrementos y saliva y colocan la masa resultante en grandes cámaras especiales. En estos “lechos” crecen hifas de hongos. Las hormigas cortadoras de hojas se alimentan y alimentan a sus larvas con conidios de hongos. Al abandonar el nido, las hembras jóvenes llevan consigo trozos de micelio para cultivar hongos en un lugar nuevo.

HORMIGA SEGADORA. De los nidos parten hasta una docena de largos senderos. En un minuto, más de cien obreras abandonan el nido en el camino. Al final del camino, las hormigas esparcen y recogen semillas, para las que a menudo trepan a las plantas. En los nidos de los segadores, las semillas se almacenan durante mucho tiempo en cámaras subterráneas profundas. En cámaras húmedas, las semillas germinan y se liberan enzimas que convierten el almidón en azúcar. Pero tan pronto como aparecen los brotes, las hormigas los roen. Luego, los grandes trabajadores muelen el grano hasta obtener el polvo más fino y, humedeciéndolo con saliva, se lo alimentan a las larvas.

HORMIGA LADRON. Una de nuestras hormigas más pequeñas, se instala junto a los nidos de hormigas grandes. Sus obreras son amarillas, de 1 a 2 mm de largo, con ojos diminutos de pocas facetas. Al penetrar en las cámaras del nido, las hormigas ladrones llevan los testículos y pequeñas larvas de las hormigas anfitrionas, que no pueden penetrar sus delgados conductos.

Hormiga carpintera.Esta es la más grande de las hormigas europeas: las obreras alcanzan una longitud de 1,5 cm y las hembras, 2 cm. Los barrenadores carpinteros hacen sus nidos en la madera de abetos, abetos o, con menos frecuencia, pinos enfermos o muertos, y cazan insectos y. recoger melaza en la copa de los árboles. A veces, los nidos en diferentes árboles se unen en colonias y luego los caminos, a menudo subterráneos, se extienden de árbol en árbol. A los pájaros carpinteros les encanta darse un festín con las hormigas carpinteras, especialmente los pájaros carpinteros, que a veces perforan enormes huecos para llegar a los pasillos del centro del tronco. Aunque las hormigas carpinteras no dañan los árboles sanos, pueden causar daños porque con sus movimientos dañan la madera ya cosechada.

HORMIGA AMAZONAS.Esta hormiga no tiene obreras, sólo soldados con grandes mandíbulas en forma de hoz. Todo el trabajo en los nidos de estas hormigas lo realizan obreras de otras especies, con mayor frecuencia la hormiga del bosque marrón. De vez en cuando, soldados llamados “señaladores” comienzan a corretear a la entrada del hormiguero de las Amazonas. Todo el nido rápidamente se emociona y ahora una poderosa columna de soldados pelirrojos emprende una campaña. La longitud de la columna puede ser de más de 10 m. Habiendo descubierto un nido de una hormiga del bosque marrón, las amazonas se apresuran hacia adentro y comienzan a sacar pupas y larvas adultas. Y ahora la columna ya regresa, y cada hormiga lleva una larva o pupa en sus fauces. De ellos nacerán hormigas en el nido, que harán el mismo trabajo que en su nido nativo.

HORMIGA FAROA.Estas hormigas amantes del calor viven en el norte, exclusivamente en casas. Tenemos muchos de ellos, especialmente en casas nuevas con pisos huecos y radiadores de calefacción de vapor ocultos. Pequeñas hormigas (de 2 a 2,5 mm de largo) penetran por todas partes y se suben a todos los productos. Su presencia en los hospitales es especialmente desagradable, ya que pueden actuar como portadores de la enfermedad y, al penetrar en los quirófanos, alterar la esterilidad. Controlar a las hormigas faraonas es muy difícil.

HORMIGA FAETONVive en los desiertos y estepas de Asia y el norte de África. Estas hormigas son depredadores bastante activos, pero también se alimentan de bayas, semillas, néctar y secreciones de pulgones. Las hormigas faetón son las mejores corredoras entre los insectos. Mientras corren, levantan la barriga. En algunos corredores, en los nidos, además de las obreras normales, hay obreras: "guardianes de la miel" con un abdomen agrandado, a través del cual se ve un buche lleno de líquido azucarado.

4. La hormiga es una ordenanza de la vida silvestre.

Y algunas hormigas crían mariposas cuando todavía están en la etapa de oruga. Sin ellos, la mariposa no puede completar su ciclo de vida. En la etapa de oruga, alimenta a sus huéspedes con secreciones azucaradas; las hormigas, a su vez, protegen a la mariposa de los enemigos, las plagas, y le dan a la mariposa la oportunidad de emerger de la pupa al mundo. Y cuando esto sucede, ella sale volando de la casa de la hormiga, sana y salva.

Las hormigas individuales viven en armonía con las plantas, que les proporcionan refugio y alimento. A cambio de esto, los insectos polinizan a sus huéspedes, dispersan sus semillas y contribuyen a la extracción de nutrientes. Las hormigas que se posan en las espinas de las acacias destruyen incluso las dañinas plantas trepadoras que encuentran mientras protegen su árbol. Para tal protección, la acacia trata a sus guardias con jugo dulce.

Muchas hormigas terrestres son útiles constructoras de suelo, ya que mezclan, aflojan y fertilizan el suelo. Mezclan el suelo y mejoran su composición. Al hacer túneles, las hormigas elevan las partículas del suelo desde las capas inferiores a las superiores. Esto mejora el acceso del aire a las raíces de las plantas. Las hormigas rojas del bosque, las hormigas sastre y algunas otras luchan contra las plagas de las plantas. Por ejemplo: las hormigas rojas del bosque protegen bien el bosque de las plagas de insectos. Por donde pasa el camino de las hormigas, los hongos en crecimiento siempre se ven menos afectados por las plagas.

Las hormigas segadoras desempeñan un papel muy positivo en los pastos naturales: después de la cosecha, las hormigas comienzan a recolectar el grano desmenuzado que se pierde durante la cosecha, por lo que esparcen las semillas de muchas plantas y mejoran el suelo.

Las hormigas son depredadores activos. Cambian rápidamente a fuentes de alimento nuevas y abundantes y, por lo tanto, pueden suprimir los brotes de plagas. Aportan grandes beneficios a las plantas: en una hora las hormigas destruyen más de 100.000 pulgones y 2.000 orugas, en un día una familia de hormigas destruye 1 kilogramo de orugas y en un mes, 1 millón de orugas.

Donde hay muchos hormigueros, nunca habrá brotes de reproducción masiva de la mayoría de los insectos dañinos. Por lo tanto, es simplemente necesario proteger los hormigueros.Es muy largo y difícil para las hormigas construirlos y muy fácil para algunas personas romperlos. Alguien se acercó y simplemente pateó el hormiguero o lo picó con un palo para ver cómo la gente de las hormigas empezaba a correr y enojarse. Y qué pena para el pueblo hormiga, porque todo su país está muriendo. En un hormiguero viven varios millones de hormigas, ordenanzas del bosque.

¡¡¡Nunca destruiré los hormigueros y no permitiré que otros hagan esto, porque ahora sé todo sobre la vida de las hormigas y sé lo trabajadoras y verdaderas ordenanzas de la vida silvestre que son!!!

Estas increíbles hormigas...

III. Conclusión.

Realmente disfruté investigando este tema. ¡Cuánto hacen estas pequeñas y sorprendentes criaturas! La naturaleza me ha revelado muchas cosas interesantes sobre la vida de las hormigas. Después de realizar investigaciones, observar la vida de las hormigas y estudiar literatura adicional, aprendí quiénes son las hormigas, cuáles son las condiciones de vida de las hormigas, de qué se construyen los hormigueros y qué relaciones se desarrollan dentro de ellos, qué funciones realiza cada hormiga y qué Existen tipos de hormigas en nuestra tierra, ya que las hormigas se relacionan con varios insectos. Estudió su papel en la naturaleza. Descubrí que las hormigas que tanto me interesaban en el jardín pertenecen a la familia de las hormigas negras de jardín, ya que corresponden plenamente a la descripción de esta especie.

Las hormigas son un brillante ejemplo de trabajo duro y ayuda mutua. Son interesantes por su complejo comportamiento social. ¡Sólo se puede envidiar su inteligencia! Las hormigas saben construir y coser, encontrar agua en el desierto y darse señales entre sí, navegar bajo el sol, pero no saben vivir solas, como cualquier persona.

La importancia de las hormigas en la naturaleza y la vida humana es enorme: participan en la distribución de semillas; Su papel en la formación del suelo es importante: al hacer túneles bajo tierra, las hormigas contribuyen a la penetración del agua y el aire necesarios para las plantas en el suelo y participan en la regeneración del bosque. Un bosque es sano si hay 4 hormigueros por hectárea. Si los bosques se quedaran sin hormigas, los daños causados ​​por las plagas podrían compararse con los incendios. Donde se levantan fortalezas de hormigas, el bosque está sano y limpio. Si no salvamos de la destrucción las cosas pequeñas, las hormigas y los hormigueros, en el futuro podemos perder agua limpia, aire limpio y parte del entorno cultural e histórico. Por eso, ¡¡¡las hormigas y sus hormigueros deben ser protegidos y preservados!!!

Estas increíbles hormigas...

IV. Bibliografía

1. Babenko V. Familia de hormigas. – ONYX Siglo XXI, Moscú, 2003.

2. Dlussky G.M., Bukin A.P. ¡Conoce a las hormigas! - M.: Agroproizdat, 1986.

3. Sergeev B. Primer plano de la hormiga // Joven naturalista, 1988.

Enciclopedias

4. Todo sobre todo. Animales asombrosos: encíclica / Transl. De inglés N. Lednevoy; Diseñado ser. I. Salnikova. – M.:AST: Astrel, 2001

5. Animales desde la ameba hasta los chimpancés: encíclica/B. Vasiliev, O. Krasnovskaya, V. Bologova y otros - M., Editorial MAKHAON, 2012

6. Exploro el mundo. La vida silvestre de la A a la Z: encíclica / E.D. Vasiliev, O.V. Voltsit, V.V. Ivanitsky y otros - M.:AST:Astrel, 2007

Recursos de Internet.

7. http://www. es.wikipedia.org

8. http://www.zoodrug.ru/topic1898.html

9. http://www.mir-nasekomyh.ru

Publicaciones relacionadas